biografiasydiscografias
  GIT
 

BIOGRAFIA DE GIT:

 

Pablo Guyot y Willy Iturri tocaban juntos en Banana, una banda que duró cuatro años y logró cierta repercusión en los pubs del Gran Buenos Aires. Alfredo Toth venía de integrar Los Gatos Salvajes, Los Gatos, Sacramento, la banda de León Gieco y la de Nito Mestre.

Fueron invitados por Raúl Porchetto para ser su banda soporte en 1980, para la presentación de "Metegol". Cuando decidieron independizarse como trío, Charly García convocó a Iturri para su disco "Yendo de la cama al living". Ante la magnitud de la propuesta, la iniciativa quedó postergada. Guyot se incorporó entonces a Zas y Toth tocó con Fantasía y con Piero. En 1983 decidieron grabar un demo para difusión radial y Charly García los convocó nuevamente para grabar "Clics Modernos" (1983) y "Piano Bar" (1984).

Sus primeros simples son "Oh mi amor" y "Acaba de nacer", que conducirían a la grabación de la primera placa propia: "G.I.T." (1984), con producción de García. Alternaron entonces presentaciones como GIT y como la banda de Charly.

La segunda placa llamada "el disco negro de GIT" fue duramente criticada por la prensa, pero alcanzó cifras muy altas en ventas, hecho que se confirmó con los shows e más alto en Chile y Perú. Fueron la primera banda argentina en editar un disco en Estados Unidos. El sello Interdisc publicó en 1987 una recopilación de las dos primeras placas del grupo.

Lograron revertir el desgaste natural de 4 años de éxito para grabar "Primera sangre" y encarar otra popular gira por Argentina y Estados Unidos.

Tras una separación de cuatro años, retornaron a las salas de ensayo en 1992 y dieron forma a "Distorsión". Con cierto aire a "Achtung Baby" de U2, el material era demasiado complejo para un trío. Convocaron entonces a Víctor Skorupsky (saxo), Miguel Angel Tallrita (trompeta), Bebe Ferreyra (trombón), Celsa Mel Gowland y Sandra Baylac (coros), Gustavo Díaz (teclados) y a Nito Mestre como invitado especial.

Luego de muchos años de silencio, Iturri reapareció con un disco solista e instalado como productor en Chile.

En el verano del 2010 concretaron el regreso, en el Cosquín Rock, donde anunciaron una gira nacional.


 

Discografía
Wadu Wadu (1981)
Recrudece (1982)
Agujero interior (1983)
Relax (1984)
Locura (1985)
Vivo volumen 2 (1986)
Virus vivo (1986)
Grandes éxitos (1987)
Superficies de placer (1987)
Tierra del fuego (1989)
Nueve (1998)
América fatal (simple) (1998)
Obras cumbres (2000)
Caja negra (2006)

 
  Hoy habia 27 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis