|
BIOGRAFIA Y DISCOGRAFIA DE BLACK SABBATH:
Formada en Birmingham, Inglaterra, en 1968, la banda Black Sabbath fue pionera en el lanzamiento de las bases del naciente heavy metal que asaltó al rock en los años 70 y 80 . La manera violenta de tocar, y sus letras sanguinárias, machistas, místicas y ante todo sinceras con la realidad del mundo, se tomaron como modelo para numerosos grupos futuros. Su álbum homónimo de 1970 continua siendo uno de los más innovativos e influyentes de la historia del rock.
Un cuarteto compuesto por Ozzy Osbourne (vocalista),Tony Iommi (guitarrista), Geezer Butler (bajista) y Bill Ward (baterista), y que inicialmente se llamó Polka Tulk y más tarde Earth. Tomaron por asalto el circuito de pubs y clubes de su ciudad natal, con mucha energía, blues y rock. Compañeros de escuela y vecinos en Birmingham, el grupo ganó muchos seguidores en Inglaterra, en 1968 cambiaron su nombre a Black Sabbath. Un nuevo nombre que describía la imagen oscura, pesada y mística de la banda, y a su gusto por temas sobrenaturales y místicos. En 1969 entraron en estúdio para grabar su primer disco.
El álbum Black Sabbath llegó al Top Ten británico, donde permaneció por tres meses y consiguió, para la banda, un grupo de fans fervorosos en ambos lados del Atlántico. Un gran salto para la banda ocurrió con la grabaçión de Paranoid, un álbum pionero del heavy metal. Contando con los riffs cortantes de guitarra de Iommi, los juegos vocales siniestros de Ozzy y la base rítmica de Butler y Ward, Paranoid alcanzó una mejor posición en los charts ingleses y llegó a una posición similar en América, en donde permaneció por mas de un año, ganando disco de platino.Fue un acontecimiento para la naciente escena heavy inglesa. Master of Reality, el tercer álbum de Black Sabbath, fué lanzado en agosto de 1971. Entre otras canciones estaban algunas que se volvieron marcas registradas de la banda, como Children of the Grave o Sweet Leaf. Más tarde Black Sabbath grabó un álbum llamado Vol. 4 en el início de 1972 en el estudio Record Plant, en Los Angeles.
Sonando en él poderosas canciones como Supernaut y Under The Sun, el álbum revelaría un lado completamente desconocido de la banda, con temas melódicos, cuidadosamente escritos y tocados como Cornucopia y la intrigante Laguna Sunrise, una composición instrumental que tomaría un lugar especial dentro del repertorio de la banda. Considerado uno de los clásicos del hard rock, el álbum de 1973, Sabbath, Bloody Sabbath, se ganó el visto bueno de la crítica. Temas como Killing Yourself to Live, Looking For Today cuyos titulos introducen al grupo en letras más amplias y multifacéticas. Producido, compuesto y grabado por la banda, Sabbath Bloody Sabbath fué un punto alto en la larga carrera de la banda. Cuando Sabotage, sexto disco de Black Sabbath, fué lanzado en 1975, estaba más que comprobada la calidad de la banda, y también era obvio el talento para componer, dentro del sencillo estilo que marcó a la banda (por algunos tildada de mediocre).
We Sold Our Soul For Rock and Roll fue una demoledora producción, compuesta de 14 temas, todos clásicos del hard rock y el heavy metal. Se trata de una recopilación que es una excelente muestra de la carrera da banda, desde el primer álbum hasta Sabotage. Technical Ecstasy es uno de los más inventivos y originales álbumes de estudio de Black Sabbath. Tres composiciones típicas de la banda, como Back Street Kids, Gypsy, Rock 'N' Roll Doctor y la principal del LP, Dirty Women. Siendo el octavo álbum de estúdio de una carrera que se extiende por casi tres décadas, el lanzamento de 1978, Never Say Die, trae algunas de las más memorábles letras. Never Say Die captura toda a fuerza de la formación original.
Fué el último álbum com Ozzy al frente de Sabbath. Incluyó temas como Johnny Blade, Breakout, Shock Wave, todas tocadas dentro del repertorio de la banda en vivo. En 1979 Ozzy Osbourne fue sustituído por Ronnie James Dio, un americano que había participado en el grupo Elf y formó parte de la banda Rainbow de Ritchie Blackmore. Fué el primer cambio dentro de la formación del grupo en más de una década. Heaven and Hell fué el primer álbum con el nuevo cantante. Todos los temas fueron escritos por la banda con la participación de Dio.
Lanzado en 1981, el segundo álbum como vocalista de Dio y el primer álbum con el nuevo baterista Vinnie Appice, Mob Rules presenta composiciones masacrantes como Turn Up The Night, Sliping Away y The Mob Rules.En 1982 Black Sabbath lanzó un álbum al vivo, Live Evil, incluyendo todos los grandes hits de todos los álbums lanzados. Luego de la grabación Ronnie James Dio y Vinnie Appice dejaron la banda. Hubieron malos entendidos dentro del grupo porque Dio "saboteó" la mezcla del álbum para destacar su voz dentro de la grabación. El álbum Born Again, de 1983 trae como vocalista a Ian Gillan, originalmente miembro de Deep Purple.
El baterista original de Sabbath, Bill Ward, vuelve a la banda. Algunos de los temas destacados de este álbum son Trashed, Digital Bitch y Zero The Hero. Por un tiempo Bev Bevan, de la banda ELO substituyó a Ward. Después de que Bev Bevan y Ian Gillan dejaran a la banda, Bill Ward volvió y la banda experimentó con un nuevo vocalista, Dave Donato.
Esta formación nunca grabó y Dave Donato fué despedido de la banda después de una entrevista muy egocentrica. Trataron nuevamente de mantener la banda con el vocalista Ron Keel. Finalmente, con la salída de Geezer Butler, Sabbath se creyó acabado. Tres años despues, en 1986, Tony Iommi lanzó su álbum Seventh Star, anunciado como "Black Sabbath featuring Tony Iommi". Deberia tratarse de un álbum solo de Iommi, pero en la grabación decidió usar el nombre de Black Sabbath. Glen Hughes, de Deep Purple, fué su vocalista. Durante la gira americana Glen Hughes salió, siendo substituído por Ray Gillen. En 1987 Black Sabbath lanzó su décimo cuarto álbum, The Eternal Idol, que tuvo gran suceso y temas como Shining, Hard Life to Love, Born to Lose y Lost Forever.La formación de esa época estaba constituída de Tony Iommi, Tony Martin (vocals), Dave Spitz, Bob Daisley (bass),Bev Bevan (percusión) y Eric Singer (bateria, que mas tarde iría para Kiss). Ray Gillen aparentemente grabó este álbum y salió antes de que fuese lanzado. Tony Martin regrabó las voces. En 1989, Black Sabbath lanzó Headless Cross, con grandes hits como Devil and Daughter, When Death Calls y Black Moon. La formación estaba compuesta por Tony Iommi, Tony Martin, Cozy Powell (bateria) y Laurance Cottle (bajo). Laurance Cottle mas tarde fué substituído por Neil Murray. En 1990, veintidos años despues de formado Black Sabbath, fué grabado TYR en un nuevo estilo iniciado en 1987 con The Eternal Idol. Algunos temas destacados de este álbum fueron Anno Mundi, Jerusalem, The Sabbath Stones y la balada Feels Good to Me. 1992 fué un momento histórico para Black Sabbath. Hubo una reunión de Ronnie James Dio, Geezer Butler, Vinnie Appice y Tony Iommi. El álbum Dehumanizer fué aguardado y aclamado por todos. Algunos de sus hits fueron Time Machine, TV Crimes, Master of Insanity y Sins Of The Father. Time Machine fué parte de la banda sonora del filme Wayne's World (Cuanto Mas Idiota Mejor). En 1994 Black Sabbath lanzó su décimo octavo álbum, Cross Purposes que entre otros hits incluiría temas como I Witness, Cross of Thorns, The Hand That Rocks The Cradle, Immaculate Deception y Psychophobia. La formación de la banda consistia de Tony Martin, Geezer Butler, Tony Iommi y Bobb Rondinelli (bateria). En 1995, Black Sabbath lanzó Forbidden, como piezas destacadas están The Illusion of Power, Get a Grip, Shaking Off The Chains y Sick and Tired. La banda estaba formada por Tony Martin, Neil Murray (bajo), Tony Iommi e Cozy Powell (bateria). Cozzy Powel dejó la banda en medio del tour americano y fué sustituído por Bobby Rondinelli. En ese mismo año un suceso histórico tuvo lugar; en un concierto de Ozzy aparecieron sobre el escenario, luego de largo rato de ruptura por problemas personales, los antiguos integrantes de la banda, Tommy, Bill, y Gezeer Butler volvieron a tocar junto con su primer cantante. Un reencuentro en verdad emocionante, y que esperanzo a la escena de la música mundial con una posible reunificación de una de las bandas más subversivas, escandalosas, creadoras y sublimes en este genero. Algo que se haría real cuando en el año 98 se anunció la grabacion de un nuevo album, con algunas versiones en vivo y algunos temas inéditos titulado "REUNION", realizado despues de unas cuantas presentaciones en el OZZFEST. El concierto inaugural de la gira llamada "REUNION TOUR 99" tuvo lugar en Phoenix, Arizona la noche del 31 de diciembre de ese año, y sus teloneros fueron Slayer, Pantera, Megadeth y Soulfly.
DISCOGRAFIA: ESTUDIO
Black Sabbath (1970)
Paranoid (1970)
Master of Reality (1971)
Vol 4 (1972)
Sabbath Bloody Sabbath (1974)
Sabotage (1975)
Technical Ecstasy (1976)
Never Say Die! (1978)
Heaven And Hell (1980)
Mob Rules (1981)
Live Evil (1983)
Born Again (1983)
Seventh Star (1986)
The Eternal Idol (1987)
Headless Cross(1989)
TYR (1990)
Dehumanizer (1992)
Cross Purposes (1994)
Forbidden (incl. "Loser Gets It All") (1995)
EN VIVO
Live Evil (1982)
Cross Purposes Live (1995)
Reunion (1999)
Past Lives (2002)
Live at Hammersmith Odeon (2007)
Heaven & Hell. Live at Radio City Music Hall (2007)
|
|